Cuántas veces has pensado, tras una picadura de mosquito: “ojalá desaparecieran estos animales”. Y La revista Nature intentó darle respuesta a ¿qué ocurriría si pudiéramos eliminar mosquitos de la faz de la tierra? La respuesta no es del todo grata. Por ello hay que ser cuidadoso al ejercer el control de plagas.
Consecuencia de una vida sin mosquitos
Matar los mosquitos del planeta supondría alterar la cadena trófica, ya que en el ecosistema cada ser vivo depende enormemente del resto; y la extinción de una especie podría afectar en la eliminación de hasta 20 tipos más. Por tanto, si elimináramos los mosquitos de la Tierra, el medio podría sufrir terribles cambios.
Eliminar mosquitos
Jittawadee Murphy, uno de los especialistas consultados por Nature, alude a la importancia del mosquito, ya que estos insectos son presa de muchos otros animales como peces, aves y reptiles. Si termináramos con ellos por completo, se quedarían sin comida. Murphy asegura que, por ejemplo, las aves migratorias que son prácticamente dependientes de los mosquitos, podrían descender en número a más del 50% si éstos no existiesen. Además de que, al igual que otros insectos voladores como las abejas o las avispas, los mosquitos también hacen de polinizadores para muchas plantas. ¿Todavía duda para qué sirven los mosquitos?
Nuestra actitud contra los mosquitos no es la más acertada, aunque nos castiguen con unas cuantas picaduras ayudan en la conservación del medio.
Fuente: http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20110821/sociedad/hector-mundo-mosquitos-201108191352.html
Bueno, el problema de los mosquitos no son las picaduras, sino que son transmisores de malaria, dengue, fiebre amarilla y muchas más enfermedades que acaban con la vida de millones de personas al año. La comunidad científica lleva años debatiendo sobre las consecuencias de la eliminación de los mosquitos y, como en todo, hay opiniones dispares.