Un producto asume la mención «ecológico» siempre que haya respetado las normas específicas a la agricultura ecológica. Es por ello, que el cumplimento de productos fertilizantes se basa en las regulaciones de producción de agricultura ecológica (CE, NOP y/o JAS). Además, deberá ser refundado por un organismo independiente acreditado según la norma de referencia ISO 65.
La interpretación de la normativa es tarea ardua cuando no se tiene experiencia en la materia. Es por ello que se recomienda contratar los servicios de consultoría especializada en fertilizantes, como es el caso de ACTUALIA. Ofrecemos servicio personalizado.
Normativa Europea (CE) para fertilizantes ecológicos:
Los productos ecológicos comercializados en Europa deben cumplir con la normativa vigente. Destaca el Reglamento (CE) N°834/2007 y sus Reglamentos de aplicación (CE) 889/2008 y 1235/2008; Pliegos de condiciones nacionales o privados aprobados por los Estados miembros. La legislación europea se aplica a:
- Semillas y material de reproducción vegetativautilizados en el cultivo.
- Alimentos para animales.
- Productos agrícolas transformadosdestinados a la alimentación humana
- Productos agrícolas vivos o no transformados(productos vegetales entre los que se incluyen las algas marinas, cultivados o procedentes de la recolección silvestre, levaduras, ciertos animales de acuicultura y cría).
En NOP certifica un producto orgánico en EE.UU:
El certificado National Organic Program (NOP) es el conjunto de normas que se aplican a los productos comercializados en EE.UU. bajo la denominación “organic».
El National Organic Program está dirigido al agricultor o procesador de alimentos orgánicos que quiere vender sus productos en el mercado estadounidense; así como a los proveedores de materia prima orgánica. El certificado se otorga cuando se ha confirmado el cumplimiento de los términos del acuerdo de equivalencia, por lo que el producto debe acompañarse por un certificado de importación entre Europa y Estados Unidos y viceversa.
Los consultores de ACTUALIA asesoramos y marcamos las directrices necesarias para la consecución del referencial.
JAS certifica un producto orgánico en Japón:
En Japón también apuestan por la agricultura orgánica, usando productos libres de químicos, para garantizar el bienestar de la fauna y flora, a la vez que la optimización del cultivo. Los insumos agrícolas deben estar certificados por Japanese Agricultural Standard (JAS).
JAS es el certificado de producción agrícola orgánica Japonés, creado por el Ministerio Forestal, Pesquero y de Agricultura de Japón, que permite exportar un producto orgánico a Japón, envasado y etiquetado en el país de origen. Previamente a la consecución del referencial, la empresa debe disponer del Certificado como elaborador ecológico europeo.
El certificado Japanese Agricultural Standard permite la importación a Japón de los siguientes productos:
- Productos hortícolas (frutas y verduras) y transformados de origen hortícola.
- Alimentos para el ganado.
- Productos ganaderos (animales, productos animales transformados, huevos).
- Actualmente la norma deja fuera de cobertura la apicultura (miel y productos apícolas) o la acuicultura.
Otras certificaciones no europeas de fertilizante ecológico:
Aquellos que quieran exportar fertilizantes ecológicos a países como China, Colombia, Corea del Sur, India, Turquía, entre otros, también deben estar certificados. Cada país de destino aplica su legislación, y por tanto, dicta los requisitos que deben cumplir los producto para comercializarse en el país con la etiqueta «ecológico».
Los consultores de ACTUALIA tenemos conocimiento y experiencia en materia de fertilizantes, por lo que ofrecemos asesoramiento integral al cliente, con el objetivo de que consiga los referenciales necesarios para comercializar los producto. Prestamos servicio en todo el ámbito nacional, personalizando.