Control de Legionella en Alicante

Control de Legionella en Alicante

Tratamientos preventivos contra la Legionella spp. en Alicante: ¡Protege tu instalación ahora mismo!

No esperes a sufrir las consecuencias de la legionella. Conforme al reciente Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, que establece los requisitos sanitarios para prevenir y controlar la legionelosis en Alicante, el equipo de ACTUALIA garantiza la elaboración e implementación de un PPCL adaptada a tu situación y características. ¡Prepárate para obtener asistencia en la implementación del Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) ya!.

Contacta con nosotros

Contacta y recibe más información o pide presupuesto sin compromiso.

O llámanos al
671 093 446 / 900 649 140

El RD también contempla la opción de implementar en Alicante y en el resto de ciudades de España, un Plan Sanitario contra la Legionella (PSL), basado en la evaluación del riesgo y en las recomendaciones de la OMS. Este plan se adapta en función de la situación e instalación.

ACTUALIA, es especialista en la implantación tanto del PPCL como del PSL. Ya que contamos con una amplia experiencia durante el desarrollo de planes desde la publicación del RD 865/2003, que ha sido derogado. Además, el departamento de consultoría de ACTUALIA, posee conocimientos en la metodología APPCC, relacionada con la seguridad alimentaria y la seguridad industrial en Alicante.

Si te encuentras en Alicante, ¡resuelve todas tus dudas sobre la legionella y los planes de prevención y control con el Grupo ACTUALIA!

En relación a la prevención y control de la bacteria Legionella en Alicante, los responsables de las instalaciones deben seguir cuatro principios fundamentales:

  1. Minimizar las zonas de Alicante que favorecen al desarrollo de la bacteria: Es esencial diseñar las instalaciones de manera que se minimice la acumulación de biopelículas, sedimentos y depósitos, reduciendo así los nutrientes disponibles para el crecimiento de las bacterias. El mantenimiento regular de las instalaciones y equipos deben formar parte de los programas de control que se lleven a cabo en la ciudad de Alicante.
  2. Prevenir el estancamiento del agua e identificar las fuentes de generación de aerosoles de Alicante: El estancamiento del agua aumenta el riesgo de formación de biopelículas y depósitos, lo que favorece el desarrollo de bacterias. Para reducir este riesgo en Alicante, se deben realizar lavados periódicos en áreas de bajo flujo, diseñar sistemas de agua que eviten el estancamiento, y eliminar incrustaciones y sedimentos. Además, es necesario minimizar los aerosoles que puedan generar riesgos e identificar zonas críticas donde se produzcan.
  3. Implementar programas de tratamiento en Alicante: Además del diseño adecuado del sistema y los procedimientos de mantenimiento, es importante desarrollar un programa de tratamiento que asegure la desinfección adecuada del agua de la zona de Alicante y cumpla con los parámetros físico-químicos (biocida, temperatura, pH, hierro y turbidez) y microbiológicos (aerobios y Legionella spp.) requeridos en el programa.
  4. Cumplir con el programa de muestreo: El cumplimiento de los parámetros analíticos y los resultados obtenidos validan la efectividad de las medidas preventivas contra la presencia de la bacteria Legionella para asegurarse de que Alicante quede totalmente protegida de la legionella.

 

La combinación de todas estas medidas de control es la mejor forma de prevenir brotes de Legionella en Alicante. Sin embargo, llevar a cabo estas acciones de manera efectiva puede resultar desafiante por cuenta propia. Por eso, contar con un equipo de profesionales con experiencia en el tratamiento del agua como la empresa ACTUALIA es fundamental.

Desde la publicación de la «Guía Técnica para la Prevención y Control de la legionelosis en instalaciones», ACTUALIA ha desarrollado una aplicación para realizar evaluaciones de riesgo específicas para cada tipo de instalación que pueda encontrarse en la ciudad de Alicante. Estas evaluaciones se llevan a cabo por personal técnico altamente capacitado y con amplia experiencia, siguiendo los requisitos de formación establecidos por la SCO/317/2003, que regula el procedimiento de homologación de cursos para el personal encargado del mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones.

La evaluación del riesgo se realiza teniendo en cuenta los 3 principales factores:

  1. Factores Estructurales: Estos factores están relacionados con las características de las instalaciones de Alicante.
  2. Factores de Mantenimiento: Están asociados al tratamiento y mantenimiento realizados en la instalación de Alicante.
  3. Factores de Operación: Están relacionados con el funcionamiento de la instalación de Alicante.

 

La valoración global de estos factores determina el «Índice Global», un valor numérico que indica el nivel de riesgo.

El nuevo Real Decreto 487/2022, en su artículo 9, contempla la posibilidad de implementar un Plan Sanitario frente a Legionella (PSL) en la zona de Alicante en lugar del Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL), como se detalla en el artículo 8 del RD.

El PSL que se realiza en Alicante debe incluir los siguientes aspectos:

  • Evaluación del riesgo.
  • Identificación de peligros.
  • Priorización de riesgos.
  • Determinación de puntos críticos.
  • Descripción de medidas correctivas y verificación de su eficacia.
  • Medidas de control y verificación.
  • Gestión y comunicación.
  • Evaluación continua del PSL.

 

En ACTUALIA, nos especializamos en el desarrollo e implementación de estos planes, aportando soluciones integrales y personalizadas para garantizar la prevención y control efectivo de la legionella.

Con la publicación del nuevo RD 487/2022, ya no existe la distinción entre instalaciones de Alto y Bajo riesgo. En el Anexo I de dicho RD se enumeran, de manera no exhaustiva, algunas de las instalaciones que están sujetas a su ámbito de aplicación en Alicante.

A continuación, se presentan algunas de las instalaciones de mayor importancia de revisión en la ciudad de Alicante:

  • Sistemas de Agua Sanitaria.
  • Torres de Refrigeración y Condensadores Evaporativos.
  • Equipos de Enfriamiento Evaporativo.
  • Centrales de humidificación industrial.
  • Humidificadores.
  • Sistemas de agua contra incendios.
  • Sistemas de agua climatizada con temperaturas iguales o superiores a 24 grados centígrados y aerosolización.
  • Fuentes ornamentales.
  • Sistemas de riego por aspersión.
  • Dispositivos de enfriamiento evaporativo por pulverización.
  • Sistemas de lavado de vehículos.
  • Maquinaria de riego o baldeo de vías públicas y vehículos de limpieza viaria.
  • Cualquier elemento que genera aerosoles.
  • Equipos sanitarios (terapia respiratoria, tratamientos dentales, etc.).

 

ACTUALIA está plenamente capacitada y actualizada para brindar asesoramiento y soluciones específicas a las empresas que operan en Alicante con estas instalaciones, garantizando así el cumplimiento de las normativas y la seguridad frente a la legionella.

La Legionella, presente también en la ciudad de Alicante, se origina en el medio natural, específicamente en aguas superficiales como lagos, ríos y estanques. Luego se transmite a los sistemas de abastecimiento urbano e industrial y, desde ahí, puede alcanzar diferentes instalaciones que utilizan agua en su funcionamiento, representando un riesgo significativo en aquellos puntos de la instalación que generen aerosoles. Esta bacteria tiene la capacidad de sobrevivir en diversas condiciones físico-químicas y se reproduce de manera óptima a temperaturas que oscilan entre los 35 y 37 grados Celsius, aunque puede multiplicarse en un rango más amplio de 20 a 50 grados Celsius.

La principal enfermedad asociada a la bacteria Legionella es la legionelosis, una enfermedad de declaración obligatoria (EDO). Esta enfermedad está relacionada con dispositivos y sistemas que generan aerosoles durante su funcionamiento, ya que es a través de estos aerosoles que la bacteria puede ingresar a nuestro sistema respiratorio y causar la enfermedad.

En el nuevo Real Decreto 3/2023, que establece los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro, se incluye en su Anexo I, Parte A, la Legionella spp. como un parámetro de control obligatorio para garantizar la seguridad del agua de Alicante.

ACTUALIA ofrece servicios y soluciones relacionadas con la prevención y control de la Legionella, ayudando a las instalaciones a cumplir con las normativas vigentes y garantizar la seguridad de los usuarios.

En Alicante, una alternativa al Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) es el Plan Sanitario de Legionella (PSL). Esta opción puede reemplazar al PPCL siempre que se demuestre su efectividad en términos de diseño, planificación y validación mediante datos y resultados comprobados.

Actualmente, no existen directrices específicas para el desarrollo de un PSL, aunque hay recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y algunos documentos técnicos, como el de la ASHRAE (Legionelosis: Gestión de riesgos en los sistemas de agua de los edificios). Sin embargo, la publicación del Real Decreto 3/2023 (PSA: Plan Sanitario de Agua), que introduce una metodología y evaluación de riesgos, puede servir como referencia y ayuda en su desarrollo. Recientemente, el Ministerio de Sanidad ha publicado la «Guía práctica para la elaboración de un Plan Sanitario del agua en una zona de abastecimiento. Tomo I. Evaluación semicuantitativa», un documento de trabajo que facilitará la elaboración del PSL.

En ACTUALIA, como expertos en seguridad alimentaria y con una larga experiencia en la implementación de programas/planes APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), cuentan con un amplio conocimiento en el control de la bacteria Legionella. Esto permite que ofrezcan servicios de consultoría y auditoría en esta materia, así como contar con la capacidad técnica para desarrollar el PSL.

En el caso de instalaciones prioritarias en edificios (como centros sanitarios, socio-sanitarios, penitenciarios, entre otros), se recomienda que los titulares basen su plan preferentemente en un PSL.

ACTUALIA está comprometida en aportar soluciones y asesoramiento especializado en el control y prevención de la Legionella, para la ciudad de Alicante y así ayudar a los titulares de instalaciones a cumplir con la normativa vigente y garantizar la seguridad ante todo.

En la ciudad de Alicante, ACTUALIA es una empresa autorizada y registrada por la administración en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas, lo cual nos otorga la acreditación legal necesaria para brindar una amplia gama de servicios relacionados con el control de la bacteria Legionella.

El equipo de ACTUALIA cuenta con las acreditaciones requeridas por el Real Decreto 487/2022, lo que les capacita para llevar a cabo todas las tareas necesarias en este ámbito.

Los Responsables Técnicos de ACTUALIA poseen acreditación como auditores, revisores y validadores de planes de prevención y control de Legionella (PPCL y PSL), así como auditores en la norma UNE 100030:2017.

Además, la empresa de control de legionella tiene la capacidad de realizar certificaciones oficiales de acuerdo con el Anexo X del Real Decreto 487/2022, que corresponde al «Registro/Certificado de limpieza y desinfección». Esto garantiza que nuestros servicios cumplen con los estándares establecidos y ofrecen la máxima calidad y seguridad en la prevención y control de la Legionella.

ACTUALIA, como empresa especializada en el control de plagas, ofrece un servicio integral que cubre todas las necesidades relacionadas con el Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL). Dando un enfoque que se centra en proporcionar soluciones completas y eficientes para garantizar la prevención y control de la bacteria Legionella en las instalaciones de Alicante.

Los servicio de diagnóstico inicial de la instalación incluye una descripción detallada de todos los aspectos relevantes, como datos técnicos y de funcionamiento, diseño y ubicación de la instalación, marca y modelo de los equipos, características relacionadas con el volumen, materiales y tiempo de funcionamiento, manual de funcionamiento y mantenimiento de los equipos, coordenadas GPS, y un plano o esquema que represente todos los componentes y el funcionamiento del circuito hidráulico. También se documenta el histórico de modificaciones estructurales de la instalación, el suministro y procedencia del agua, así como los puntos de toma de muestra y posibles puntos de emisión de aerosoles y/o estancamiento (purgado).

Además, desarrollan programas específicos que forman parte del PPCL, como el programa de mantenimiento y revisión de las instalaciones y equipos, medidas preventivas, designación de responsabilidades, programa de tratamiento del agua, programa de limpieza y desinfección, programa de muestreo y análisis de agua, y programa de formación del personal. Todos estos programas se adaptan a las necesidades de cada instalación de la ciudad de Alicante, garantizando un enfoque personalizado y eficaz.

ACTUALIA valora la importancia de documentar y registrar todas las actividades y controles establecidos en los programas. El equipo de profesionales se encarga de generar y mantener la documentación correspondiente, así como de registrar los resultados, incidencias y medidas adoptadas. Preferentemente, utilizan formatos electrónicos para facilitar el acceso y la gestión de la información.

Contacta con nosotros

Contacta y recibe más información o pide presupuesto sin compromiso.​

O llámanos al 671 093 446 / 900 649 140

Déjanos tu teléfono

Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.