Solicita asistencia a nuestros técnicos de forma gratuita
Templos de la cultura del esfuerzo, el reto y la pasión.
La calidad sanitaria de aguas y del aire interior, la correcta desinfección de superficies y las verificaciones analíticas o de adecuación en los protocolos de funcionamiento, son fundamentales.
El deporte es esencial para mejorar nuestra salud, nuestro estado físico y mental.
En este sentido, Gimnasios, Piscinas, Polideportivos y otros espacios de prácticas deportivas, integran instalaciones especialmente sensibles para la seguridad sanitaria, dadas su ocupación heterogénea, numerosa y realizando actividades físicas de exigencia.
El control sobre potenciales agentes vectores inadecuados, la calidad sanitaria de aguas y del aire interior, una correcta desinfección de superficies y las verificaciones analíticas o de adecuación en los protocolos de funcionamiento, resultan fundamentales para la confianza del Centro hacia sus clientes y para la rentabilidad misma del proyecto.
Contacta con nosotros
Contacta y recibe más información o pide presupuesto sin compromiso.
O llámanos al 671 093 446 / 900 649 140
O llámanos al
671 093 446 / 900 649 140
Este tipo de instalaciones suelen estar situados en los entornos urbanos o dentro de centros comerciales. Las principales plagas que podemos encontrar son:
En los centros deportivos el uso del agua es un elemento esencial en las tareas de limpieza de las instalaciones e higiene de los usuarios.
Tanto la adecuación de las instalaciones para minimizar infecciones como la existencia de requisitos legales que obligan a determinadas tareas de desinfección (control de la bacteria legionella), requieren de los siguientes servicios:
El tamaño de las instalaciones, grado de ocupación de usuarios y la actividad física hacen requiere de un control exhaustivo de la calidad del aire respirado. La mayoría de estos centros operan con potencias de climatización superiores a los 70 KW, en consecuencia les aplica el requisito legal regulado por el RITE.
Los objetivos de sostenibilidad hacen que exista una elevada preocupación por este tipo de centros en materia de ahorro hídrico y energético. Además, uno de los aspectos más importantes es el aseguramiento de la calidad que ofrecen a los usuarios.
Este tipo de instalaciones suelen estar situados en los entornos urbanos o dentro de centros comerciales. Las principales plagas que podemos encontrar son:
En los centros deportivos el uso del agua es un elemento esencial en las tareas de limpieza de las instalaciones e higiene de los usuarios.
Tanto la adecuación de las instalaciones para minimizar infecciones como la existencia de requisitos legales que obligan a determinadas tareas de desinfección (control de la bacteria legionella), requieren de los siguientes servicios:
El tamaño de las instalaciones, grado de ocupación de usuarios y la actividad física hacen requiere de un control exhaustivo de la calidad del aire respirado. La mayoría de estos centros operan con potencias de climatización superiores a los 70 KW, en consecuencia les aplica el requisito legal regulado por el RITE.
Los objetivos de sostenibilidad hacen que exista una elevada preocupación por este tipo de centros en materia de ahorro hídrico y energético. Además, uno de los aspectos más importantes es el aseguramiento de la calidad que ofrecen a los usuarios.
Proximidad y urgencia
Asesoramiento continuado.
Reducimos las distancias para ganar Rapidez de Respuesta.
Mayor capacidad de ajustar las Valoraciones.
Máxima solvencia
Experiencia y Saber Hacer. Los Valores que nos preceden y avalan.
Exigidos por el Compromiso de aportar Solución a sus inquietudes.
Máxima Seguridad Sanitaria en sus instalaciones.
Formación continuada
Equipos actualizados. Atentos en la Selección de nuevas tendencias.
Unidad de Proyectos y Desarrollo, para la detección/implementación de nuevos Métodos, nuevos Productos, nuevas vías de Solución.
Conocimiento extendido a través de una Red propia de Franquicia de Servicios.
Certificación y medio ambiente
Sistemas de trabajo Auditados y Certificados*.
La Eficacia respaldada por el respeto a la Salud de las personas y del Medio Ambiente (política de MAmb)*.
Herramientas para calcular Impactos, el de nuestros Servicios, pero también el de nuestros clientes*.
Digitalización de la Información.
Línea directa de Comunicación.
Información completa al momento y a su alcance desde su Documento Guía hipervinculado*.
Concienciación por la realización de Servicios sostenibles* (Asesora al cliente, Diagnosticar la potencialidad de riesgos, Gestionar Vigilancia y Soluciones).
Proveedor único. Un interlocutor.
Rutas optimizadas.
Minimización de Impactos.
Aprovechamiento de Sinergias.
Plataformas unificadas.
Reducción de costes.
Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.
Deje sus datos. Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.