Este tipo de instalaciones suelen estar situados en los entornos urbanos o dentro de centros comerciales. Las principales plagas que podemos encontrar son:
- Para la protección del circuito de trabajo directo con alimentos (Cafetería), las zonas técnicas del Gimnasio o Centro Deportivo y las áreas influyentes de recintos exteriores y red de saneamiento: vigilancia y control sobre Cucarachas y Roedores.
- Centrados en las zonas ajardinadas y de piscinas: control de Hormigas y Avispas.
En los centros deportivos el uso del agua es un elemento esencial en las tareas de limpieza de las instalaciones e higiene de los usuarios.
- Depósitos: Auditorías de adecuación y correcto mantenimiento, Limpieza y Desinfección.
- Piscinas: Auditorías de cumplimiento en las tareas menores de mantenimiento y registros, Batería de Muestreo y Analíticas (RD 742/2013), Estudio e instalación de equipos de electrólisis salina.
- Agua Sanitaria: Servicio de Toma de muestras y Análisis para vigilancia de la seguridad sanitaria de las aguas de consumo (RD 140/2003).
Tanto la adecuación de las instalaciones para minimizar infecciones como la existencia de requisitos legales que obligan a determinadas tareas de desinfección (control de la bacteria legionella), requieren de los siguientes servicios:
- Control de la bacteria legionella: Realización de Diagnóstico en las instalaciones y Aplicación de los Programas de Mantenimiento, Tratamiento y Muestreo.
- Conductos de Aire: Tareas de Limpieza y Mantenimiento.
- Control de olores.
- Analíticas: Todas las que afectan a este bloque: Aerobios, Legionella, Control microbiológico de Superficies, Hongos.
- Vestuarios/Aseos: Tratamientos específicos de Desinfección para control de aparición de hongos. Sistemas de Desodorización.
El tamaño de las instalaciones, grado de ocupación de usuarios y la actividad física hacen requiere de un control exhaustivo de la calidad del aire respirado. La mayoría de estos centros operan con potencias de climatización superiores a los 70 KW, en consecuencia les aplica el requisito legal regulado por el RITE.
- Valoración de la Calidad y Salud Ambiental en Interiores de edificios de hostelería con alojamiento, tales como complejos hoteleros, hoteles, apartahoteles, hostales, casas rurales y albergues, mediante la metodología de la norma UNE 171350:2016.
- Estudios de Calidad del Aire Interior del Hotel en base al marco normativo del RITE. Todas las auditorías las realizan Técnicos Superiores de Calidad Ambiental en Interiores (TSCAI).
- Estudio de Ventilación.
- Analíticas complementarias del aseguramiento tanto en Red de Conductos, como de la Calidad Ambiental.
Los objetivos de sostenibilidad hacen que exista una elevada preocupación por este tipo de centros en materia de ahorro hídrico y energético. Además, uno de los aspectos más importantes es el aseguramiento de la calidad que ofrecen a los usuarios.
- Calidad: Implantación y Mejora de Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015, EFQM Excelencia), Auditorías Internas, Asistencia ante Auditorías de Certificación y Formación.
- Medio Ambiente: Asistencia ante Trámites Medioambientales y Proyectos de Legalización, Implantación y Mejora de Sistemas Medioambiental (ISO 14001:2015, EMAS), Consultoría de Eficiencia Energética (ISO 50001).
- Seguridad y Salud: Servicio de Consejero de Seguridad de Mercancías Peligrosas, Proyectos de Legalización de Almacenamiento de Productos Químicos APQ, Asesoramiento para la certificación de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral (ISO 45001).
- Seguridad Alimentaria: Elaboración de Planes de Autocontrol (APPCC), Auditorías Higiénico-Sanitarias, Asesoramiento ante Inspección de Sanidad y Formación de Manipuladores.