Control y Prevención de Legionella

Control y Prevención de Legionella

Asegura la protección contra Legionella. ¡Actúa ahora y prevé riesgos en tu instalación!

No esperes a sufrir las consecuencias de la Legionella.

Contacta con nosotros

Contacta y recibe más información o pide presupuesto sin compromiso.

O llámanos al
671 093 446 / 900 649 140

Ofrecemos tratamientos preventivos contra la Legionella spp.

En cumplimiento del reciente Real Decreto 487/2022, ACTUALIA se compromete a elaborar e implementar un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) adaptado a entornos particulares.

Obtén orientación inmediata en la implementación del PPCL y evita riesgos.

En ACTUALIA, somos especialistas en la implementación tanto del PPCL como del PSL (Plan Sanitario de Legionella), y contamos con una amplia trayectoria en el desarrollo de planes posteriores a la derogación del RD 865/2003. 

No dudes en contactarnos para resolver cualquier inquietud sobre la Legionella y los planes de prevención y control que llevamos a cabo en ACTUALIA, dónde estamos comprometidos con la reducción de la bacteria. Estamos a tu disposición para apoyarte en todo momento.

A continuación resolvemos todas tus dudas:

Portada Legionella

Para asegurar una prevención y control efectivos de la bacteria Legionella, es imprescindible que los responsables de las instalaciones sigan cuatro principios fundamentales:

  1. Reducción de las áreas propicias para el desarrollo de la bacteria: Es crucial diseñar las instalaciones de forma que se minimice la acumulación de biopelículas, sedimentos y depósitos, disminuyendo así los nutrientes para el desarrollo de la bacteriano. El mantenimiento regular de las instalaciones y equipos debe formar parte integral de los programas de control implementados.
  2. Evitar la acumulación de agua estancada: El estancamiento del agua aumenta el riesgo de formación de biopelículas y depósitos, así como la pérdida de desinfectante, lo cual favorece el desarrollo bacteriano. Para reducir este riesgo, se deben llevar a cabo lavados periódicos en áreas de bajo flujo, implementar sistemas de agua que prevengan el estancamiento y eliminar incrustaciones y sedimentos. Además, es importante minimizar la generación de aerosoles que puedan representar riesgos e identificar las zonas propensas a la acumulación.
  3. Establecer programas de tratamiento: Además de asegurar un diseño adecuado del sistema y llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento necesarios, resulta esencial desarrollar un programa de tratamiento que garantice una desinfección eficaz del agua. Este programa debe cumplir con parámetros físico-químicos (biocidas, temperatura, pH, hierro y turbidez) y microbiológicos (aerobios y Legionella spp.) requeridos en el plan.
  4. Seguir el programa de muestreo: Cumplir con los parámetros analíticos y obtener resultados válidos resulta crucial para verificar la efectividad de las medidas preventivas contra la presencia de la bacteria Legionella, asegurando así una protección total contra la Legionella.

La implementación de estas medidas de control de manera conjunta es el enfoque más efectivo para prevenir brotes de Legionella en cualquier lugar.

Hacerlo por cuenta propia puede ser un desafío en términos de eficiencia. Por eso, es esencial contar con expertos en tratamiento del agua, como ACTUALIA.

ACTUALIA, en respuesta a la «Guía Técnica para la Prevención y Control de la legionelosis en instalaciones», ha desarrollado una nueva aplicación que tiene como objetivo llevar a cabo evaluaciones de riesgo personalizadas para cada tipo de instalación existente.

Nuestro equipo técnico cumple con los requisitos de formación establecidos por la normativa SCO/317/2003, que regula el proceso de homologación de cursos destinados al personal encargado del mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones.

Consigue una prevención efectiva de la Legionella con nuestro equipo experto y nuestras herramientas de vanguardia. 

Reconocemos tres factores principales que desempeñan un papel crucial en la prevención:

  1. Aspectos Estructurales: Realizamos un análisis exhaustivo de las características y el diseño de las instalaciones. Nuestro enfoque se centra en identificar cualquier elemento estructural que pueda contribuir al riesgo de Legionella.
  2. Consideraciones de Mantenimiento: Llevamos a cabo una evaluación meticulosa de los tratamientos y el mantenimiento implementados en las instalaciones, asegurando que se realicen adecuadamente. Nuestro objetivo es garantizar el funcionamiento óptimo de los sistemas y minimizar cualquier posibilidad de proliferación de Legionella.
  3. Prácticas Operativas: Realizamos un estudio minucioso del funcionamiento de las instalaciones, buscando identificar prácticas o procesos que puedan aumentar el riesgo de propagación de Legionella. Nuestro enfoque se basa en implementar medidas preventivas y educar a los usuarios sobre buenas prácticas para mitigar cualquier peligro potencial.

Mediante la valoración global de estos factores, determinamos el «Índice Global», un valor numérico que indica el nivel de riesgo presente en las instalaciones.

Con la publicación del nuevo RD 487/2022 desaparece la diferenciación de instalaciones de Alto y Bajo riesgo. El Anexo I del citado RD relaciona, de manera no exhaustiva, algunas de las instalaciones que están dentro del ámbito de aplicación.

A continuación, se enumeran las de mayor importancia:

  1. Sistemas de Agua Sanitaria.
  2. Torres de Refrigeración y Condensadores Evaporativos.
  3. Equipos de Enfriamiento Evaporativo.
  4. Centrales de humidificación industrial.
  5. Humidificadores.
  6. Sistemas de agua contra incendios.
  7. Sistemas de agua climatizada con temperaturas igual o superior a los 24 grados centígrados y aerosolización.
  8. Fuentes ornamentales.
  9. Sistemas de riego por aspersión.
  10. Dispositivos de enfriamiento evaporativo por pulverización.
  11. Sistemas de lavado de vehículos.
  12. Maquinaria de riego o baldeo de vías públicas y vehículos de limpieza viaria.
  13. Cualquier elemento que generen aerosoles
  14. Equipos sanitarios (terapia respiratoria, tratamientos dentales, etc.).

ACTUALIA ofrece soluciones efectivas para la prevención y control de la Legionella, para que las instalaciones cumplan con la normativa vigente y así garantizar la seguridad y salud de los usuarios.

La bacteria se propaga a través de los sistemas de suministro de agua tanto en zonas urbanas como industriales, alcanzando diversas instalaciones que dependen del agua para su correcto funcionamiento. La presencia de Legionella representa un riesgo significativo en puntos donde se generan aerosoles.

La Legionella muestra una notable capacidad de supervivencia en diferentes condiciones físicas y químicas, encontrando su reproducción óptima en temperaturas entre los 35 °C y 37 °C. Sin embargo, cabe destacar que también puede multiplicarse en un amplio rango de temperatura, abarcando desde los 20 °C hasta los 50 °C.

La legionelosis es una enfermedad de declaración obligatoria (EDO) relacionada con Legionella. Se vincula estrechamente con dispositivos y sistemas generadores de aerosoles durante su funcionamiento, los cuales facilitan la entrada de la bacteria al sistema respiratorio humano, causando la enfermedad.

En el reciente Real Decreto 3/2023, se establecen criterios técnico-sanitarios para el control y suministro de agua potable. La inclusión de Legionella spp. como parámetro esencial en el Anexo I, Parte A, garantiza la calidad y seguridad del agua.

Según los artículos 7 y 8 del RD 487/2022, los titulares de las instalaciones deberán tener implantado un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL). En ACTUALIA, desarrollamos programas específicos como parte integral del Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) adaptados a las necesidades individuales de cada instalación.

Nuestros programas abarcan:

  1. Diagnóstico Inicial de la instalación y descripción detallada, que incluye como mínimo:
    1. Datos Técnicos y de funcionamiento, diseño y ubicación de la instalación.
      1. Marca y modelo de los equipos. Características relacionadas con el volumen, materiales, tiempo de funcionamiento.
      2. Manual de Funcionamiento y mantenimiento de los equipos.
      3. Coordenadas GPS
    2. Un plano o esquema que contemple todos sus componentes y el funcionamiento del circuito hidráulico.
    3. Histórico de modificaciones estructurales de la instalación (formato).
    4. Suministro y procedencia del agua (se debe incluir el contrato de suministro y la identificación de la red de distribución facilitada por el gestor cuando sea suministrada).
    5. Puntos de toma de muestra: Señalar en el plano o esquema. El número de tomas debe calcularse en base a lo descrito en el capítulo IV.
    6. Puntos de posible emisión de aerosoles y/o de estancamiento (purgado).
  2. Descripción de los programas siguientes:
    1. Programa de Mantenimiento y Revisión de las instalaciones y equipos.
      1. Medidas preventivas (Anexo IV).
      2. Designación de responsabilidades (instalador, titular, personal externo y propio). Se tendrá que asociar a una matriz de polivalencia.
    2. Programa de Tratamiento (Anexo IV). Incluirá al menos de:
      1. Tratamiento del Agua.
      2. Programa de limpieza y desinfección
    3. Programa de muestreo y análisis de agua (Anexos V y VI).
    4. Programa de formación del personal.
  3. Documentación y Registros:

En ACTUALIA, reconocemos la importancia de documentar y registrar todas las actividades y controles establecidos en los programas. 

Nuestro equipo de profesionales se encarga de generar y mantener la documentación correspondiente, así como de registrar resultados, incidencias y medidas adoptadas. Utilizamos preferentemente formatos electrónicos para facilitar el acceso y gestión de la información. 

Confía en nosotros para un control efectivo de la bacteria Legionella.

Existe una opción adicional al Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL), conocida como PLAN SANITARIO DE LEGIONELLA (PSL), que pueden implementar las empresas cuando existe histórico suficiente en el correcto control de la bacteria.

Con la entrada en vigencia del nuevo Real Decreto 487/2022, se ofrece la opción de implementar un Plan Sanitario frente a Legionella (PSL), en lugar del Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL).

La implementación de esta alternativa se basa en su comprobada capacidad de demostrar efectividad, respaldada por un diseño, planificación y validación fundamentados en datos y resultados verificados.

Aunque actualmente no existen pautas específicas para la implementación del PSL, puedes encontrar valiosas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y documentos técnicos, como el de la ASHRAE (Legionelosis: Gestión de riesgos en los sistemas de agua de los edificios).

No obstante, el reciente Real Decreto 3/2023 (PSA: Plan Sanitario de Agua) ha proporcionado una metodología y evaluación de riesgos que pueden servir como referencia y guía en el desarrollo del PSL.

Además, el Ministerio de Sanidad ha emitido recientemente la «Guía práctica para la elaboración de un Plan Sanitario del agua en una zona de abastecimiento. Tomo I. Evaluación semicuantitativa», un recurso de trabajo que facilitará la elaboración del PSL.

Para instalaciones prioritarias en edificios, como centros sanitarios, socio-sanitarios y penitenciarios, recomendamos encarecidamente que los titulares basen su plan preferentemente en PSL, garantizando así la máxima protección.

El PSL que desarrollamos abarca los siguientes aspectos:

  • Evaluación exhaustiva del riesgo.
  • Identificación precisa de los peligros.
  • Priorización de los riesgos identificados.
  • Determinación de los puntos críticos.
  • Descripción detallada de las medidas correctivas y verificación de su eficacia.
  • Implementación de medidas de control y verificación.
  • Gestión y comunicación eficaz.
  • Evaluación continua del PSL.

En ACTUALIA, nos especializamos en el desarrollo e implementación de estos planes, ofreciendo soluciones integrales y personalizadas para garantizar una prevención y control efectivos de la Legionella. Confía en nuestra experiencia y conocimientos para mantener un entorno seguro y libre de riesgos en tus instalaciones.

Como empresa especializada en el control de la bacteria Legionella, ofrecemos certificaciones oficiales de acuerdo con el Anexo X del Real Decreto 487/2022, que se enfoca en el «Registro/Certificado de limpieza y desinfección».

Esto asegura que nuestros servicios se adhieran a los estándares definidos, ofreciendo la más alta calidad y seguridad en la prevención y gestión de Legionella.

Deposita tu confianza en nosotros para un manejo efectivo y seguro de Legionella en tu entorno.

Contacta con nosotros

Contacta y recibe más información o pide presupuesto sin compromiso.​

O llámanos al 671 093 446 / 900 649 140

Asegura la protección contra Legionella. ¡Actúa ahora y prevé riesgos en tu instalación!

No esperes a sufrir las consecuencias de la Legionella.

Déjanos tu teléfono

Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.