Guía técnica de legionella I

8 mayo 2012 | Legionella | Lectura: 51 segundos
Califica este post
Califica este post

Vamos a hacer un análisis de la legionella para que nos permita conocerla mejor y saber a qué nos podemos enfrentar.

¿Qué es la legionella?

Una neumonía atípica producida por la bacteria legionella pneumophilia. Este microorganismo, desarrollado en ríos y lagos, puede colonizar los sistemas de conducción domésticos e industriales. Si alcanza un número suficiente de microorganismos produce:

– Enfermedad del Legionario: Infección pulmonar con fiebres altas.

– Fiebre de Pontiac: Estado febril agudo. ¿Cuándo se desarrolla la legionella?

Se multiplica en un rango de temperaturas entre 20-45ºC  y se destruye a 70ºC, aunque su temperatura óptima de  crecimiento es entre los 35-37ºC. Los sistemas de agua  caliente sanitaria establecen: 60º como temperatura recomendada y 50º como temperatura mínima de circulación.

Cómo se reproduce la legionella?

La causa principal de su reproducción es el estancamiento  de agua o la acumulación de nutrientes de la bacteria (lodos,  materiales de corrosión, etc…), en instalaciones mal diseñadas  o sin mantenimiento.

¿Quién notará antes los síntomas de la bacteria?

– Mayores de 50 años.
– Fumadores.
– Alcohólicos.
– Inmunodepresivos (defensas bajas).
– Diabéticos.
– Afectados por insuficiencia renal.
– Enfermos pulmonares crónicos.
– Afectados por enfermedades de la sangre (hemopatías).
– Otras enfermedades crónicas.

Compartir

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter corporativa y recibe periódicamente en tu correo electrónico contenido las últimas noticias, actualizaciones sobre actualia.

Pide una cita sin compromiso

Nuestros agentes se pondrán en contacto contigo y resolverán tus dudas sin ningún compromiso.

O llámanos al 671 093 446 / 900 649 140

Déjanos tu teléfono

Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.

Contacta con nosotros

Deje sus datos. Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.