El laboratorio Aguas de Valencia desarrolla un método que permite detectar la bacteria legionella en 24-48 horas a través del método qPCR viable. El hallazgo ha supuesto una revolución, pues el proceso convencional de análisis necesita de 10 a 15 días para obtener los resultados de la muestra. Habiendo realizado la correcta limpieza de los laboratorios, para evitar contaminaciones, se puede aplicar este método y así proceder de inmediato a la desinfección de la fuente acuosa afectada, mejorando así la calidad del agua.
Según Elías Colom, director del laboratorio, la investigación surgió de la necesidad de las empresas de mantenimiento en conocer con la mayor rapidez posible si el muestreo que realizaban a sus clientes tenía o no vestigios de legionella. Estos clientes desean detectar las posibles colonias antes de cumplir los quince días de incubación para tomas acciones correctivas inmediatamente. Por tanto, interesa más la rapidez de los resultados que la cantidad exacta de colonias detectadas, para evita la rápida reproducción de la cepa.
El laboratorio propone combinar el método qPCR y PMA para obtener información inmediata de la bacteria legionella spp, así como cualitativa.
ACTUALIA, expertos en desinfección de legionella
Actualia, como empresa de control de plagas en Valencia y desinfección de la bacteria legionella ofrece profesionalidad en los servicios, así como continúa incorporación de los avances del sector.
Fuente: ABC.es