Localizan madrigueras de ratas en la Gran Vía Marqués del Turia, de Valencia. Los vecinos de la zona alertan al Ayuntamiento de la necesidad de control de plagas, para minimizar a la presencia de roedores en la vía pública.
Después de una inspección sanitaria previa, encuentran varias madrigueras pegadas a troncos palmeras. La plaga, además de suponer una amenaza para la salubridad de los ciudadanos, pone en peligro la durabilidad de las palmeras, algunas afectadas por el picudo rojo.
Los roedores rehuyen el tratamiento de plagas
La presencia de estos tipos de plagas de roedores en las zonas ajardinadas, es reincidente. Hace unos meses se colocó un anillado de los troncos valencianos con una chapa ancha, impidiendo la trepa en las palmeras a los roedores, al resbalar en el intento. Sin embargo, estos mamíferos han trazado una solución alternativa, escavando las palmeras. Y por tanto, dañándolas nuevamente.
El ayuntamiento de Valencia está estudiando nuevos tratamiento contra las plagas de roedores que ubicar en los jardines, con el fin de regularizar la plaga, que parece no estabilizarse, a pesar de los métodos aplicados.
Los roedores insisten en alcanzar la copa de las palmeras datileras porque suponen una fuente de alimento para ellos. Las empresas profesionales de control de plagas deben albergar la solución, pues suponen una amenaza para la flora y bienestar ciudadana.
Una solución expuesta es incrementar el número de cebaderos – piedras artificiales huecas con orificios en la parte interior donde se alberga el cebo raticida- a 3.000 unidades. Éstos ya fueron usados en las campañas anteriores.
Fuente e imagen: lasprovincias.es