Tipos de picaduras de insectos: aprende a identificarlas y diferenciarlas

6 febrero 2025 | Control de Plagas | Lectura: Lectura: 5 minutos
5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)

Todos en algún momento, más fácil entre primavera y verano, o cuando salimos al campo, hemos tenido la desagradable experiencia de sufrir una picadura. 

Aunque son numerosos los animales que para alimentarse o como defensa pueden provocar irritaciones, mordidas o picaduras, mayoritariamente son insectos y determinados grupos de arácnidos los protagonistas de estos percances y sus consecuencias. 

La señal que deja una picadura, su reiteración o la propia distribución en nuestro cuerpo, son evidencias y huellas del sospechoso. 

Tipos de picaduras de insectos

Conozcamos los detalles más relevantes de cada tipo de picadura, para conocer al causante y minimizar daños.

A modo general y como en toda interacción con la naturaleza, es fundamental observar la apariencia, la consistencia, el color, la irritación, el dolor o incluso el malestar derivado de una picadura.

Podremos diferenciar así entre picaduras diminutas (como las que produciría una aguja), las que ganan tamaño con cada minuto, las que provocan enrojecimiento, las que añaden habones hinchados, las dolorosas o las que parecen quemar o llegan a causar fiebre.

El causante de la picadura y la particular sensibilidad de cada cuerpo, determinan una respuesta alérgica que se muestra en una sintomatología a tener en cuenta.

Picaduras de mosquitos

Aspecto picadura de mosquito

Las picaduras de mosquito producen pequeñas protuberancias redondas e hinchadas que son más claras o rojas que la piel circundante. Las picaduras suelen centrarse en los tobillos, las entradas del pelo, la parte posterior de las rodillas y el cuello.

También es probable que estén aisladas, no que formen parte de un grupo (a menos que se haya estado sin protección repelente en un humedal o en zonas con una plaga dominante de estos insectos).

Síntomas picadura mosquito

Las picaduras de mosquito son indoloras al principio, pero luego pican mucho. Algunas personas sufren reacciones importantes que evolucionan por extensión.

Pueden ser picaduras de riesgo, como transmisión de ciertas enfermedades como el virus del Nilo Occidental y el Zika, por lo que hay que vigilar los síntomas de “resfriado o gripe” después de estas picaduras.

Picaduras de avispas

Aspecto picadura de avispa

Las picaduras de avispa se caracterizan por inflamación leve y enrojecimiento de la zona. Además, suele aparecer una ligera roncha de tonos claros alrededor de la picadura.

Es una picadura con punto rojo y blanco justo en el centro donde la avispa ha insertado el aguijón.

Síntomas picadura avispa

Causan dolor agudo y una sensación de ardor, que progresivamente suele desaparecer. 

Hay personas especialmente sensibles, que presentan cuadros severos de alergia, con hinchazones importantes y extensas en rostro, mucosas y garganta, que pueden complicar la respiración, los mareos y provocar choques anafilácticos serios. 

Picaduras de arañas

Aspecto picadura de araña

Son picaduras que tienen dos pequeñas marcas de pinchazos en la piel. El enrojecimiento y la hinchazón en el lugar de la picadura también son habituales. Habitualmente no son picaduras frecuentes, aunque sin llegar a picar una araña sobre nuestra piel puede desencadenar erupciones o irritaciones de tipo alérgico.

Síntomas picadura araña

Las picaduras más frecuentes de araña solo causan un dolor leve o ligero picor. No obstante, hay determinadas especies que resultan peligrosas, pudiendo provocar necrosis, náuseas y hasta crisis con espasmos musculares, que precisan atención médica.

Picaduras de chinches

Aspecto picadura de chinche

Las picaduras de chinches de la cama pueden confundirse con las picaduras de mosquito, causan pequeñas protuberancias rojas y abultadas que aparecen alineadas o en racimos, generalmente de tres o más.

Pueden tener marcas rojas distintivas en su centro, y suelen aparecer en la piel expuesta que toca la cama por la noche, tobillos, brazos, el cuello o el tronco del cuerpo. Si se examina detenidamente la habitación, a menudo se pueden encontrar los chinches (o sus excrementos) en el colchón, el cabezal o las inmediaciones de la cama.

Síntomas picadura chinche

Aunque no son demasiado dolorosas, si pueden producir mucho picor e hinchazón. 

Las picaduras de chinches suelen pasar desapercibidas en un primer momento, ya que no provocan dolor inmediato. Sin embargo, con el paso de las horas, pueden generar una intensa comezón, enrojecimiento e hinchazón en la zona afectada.

En algunos casos, pueden aparecer pequeñas ronchas en fila o agrupadas, lo que es característico de este tipo de picadura. Además, algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas leves o incluso más severas, con inflamación pronunciada y sensación de ardor.

Picaduras de garrapatas

Aspecto picadura de garrapata

Es típica la aureola que provocan alrededor del punto de picadura (sarpullido en diana), más o menos extendida en función de la reacción individual en cada caso.

Se dan con preferencia en las partes más cálidas del cuerpo, como el nacimiento del pelo, las axilas, detrás de las rodillas y la ingle.

Picadura de Garrapata: Síntomas, Prevención y Tratamiento – Multiplag |  Tienda Productos Anti Plagas

Síntomas picadura garrapata

No suelen ser dolorosas, aunque inician procesos de picazón. 

Las picaduras de garrapatas pueden revestir gravedad. Son arácnidos de plaga emergente y seria, ligadas a la transmisión de enfermedades importantes, como la infección de Lyme, la anaplasmosis o la tularemia.

Deben extremarse las precauciones en las salidas al campo, el contacto con el ganado o las especies de caza.

Picaduras de pulgas

Fuente: CinfaSalud

Aspecto picadura de pulga

Las picaduras de pulgas son muy pequeñas y manifiestan enrojecimientos a su alrededor. Suelen aparecer en línea o como pequeños agrupamientos en la zona de los tobillos y parte inferior de las piernas.

Las mascotas en casa actúan como principal vehículo de introducción de esta plaga.

Síntomas picadura pulga

Las picaduras de pulga pican mucho, e incluso pueden llegar a doler y provocar una erupción alrededor de la piel afectada.

En algunos casos, pueden provocar dolor leve y la aparición de una erupción cutánea alrededor de la picadura. Estas picaduras suelen presentarse en grupos o líneas, especialmente en las piernas, tobillos y pies. Rascarse en exceso puede agravar la irritación, aumentar la inflamación e incluso generar heridas abiertas que pueden infectarse si no se tratan adecuadamente.

Picaduras de ácaros de la sarna 

La sarna una enfermedad que siempre vuelve.

Aspecto picadura de ácaro de la sarna

Esta infección causada por ácaros se caracteriza por la formación de pústulas o ampollas pequeñas y protuberantes.

Las picaduras de los ácaros de la sarna se presentan como pequeñas protuberancias rojizas que pueden confundirse con granos o erupciones alérgicas. Suelen aparecer en líneas o grupos y, con el tiempo, pueden formar costras debido al rascado intenso.

Un signo característico de la sarna son los surcos finos y curvos en la piel, que indican los túneles donde los ácaros se han alojado. Estas lesiones son más comunes en pliegues del cuerpo como entre los dedos, muñecas, codos, axilas, cintura e ingles. La picazón es intensa y suele empeorar por la noche.

Síntomas picadura ácaro de la sarna

Son irritaciones más que picaduras. Muy molestas, por el tremendo picor que producen, que hace casi inevitable el rascado y con ello la extensión de las zonas afectadas.

Salud en Mallorca: Un brote de sarna obliga a cerrar la escoleta de Algaida

Procurar unos hábitos preventivos en zonas de riesgo o en la interacción con animales que puedan ser portadores, extremar las medidas de limpieza, desparasitar las mascotas en el hogar y mantener unas medidas de higiene adecuadas, contribuyen a detectar la presencia de especies causantes de picaduras y a reducir los riegos asociados.

Control de Plagas de insectos

Ir al servicio

Compartir

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter corporativa y recibe periódicamente en tu correo electrónico contenido las últimas noticias, actualizaciones sobre actualia.

Pide una cita sin compromiso

Nuestros agentes se pondrán en contacto contigo y resolverán tus dudas sin ningún compromiso.

O llámanos al 671 093 446 / 900 649 140

También te puede interesar

Déjanos tu teléfono

Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.

Contacta con nosotros

Deje sus datos. Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.