Transporte y almacenamiento de piensos y otros productos destinados a la alimentación animal

17 enero 2023 | Seguridad Alimentaria | Lectura: Lectura: 1 minutos
5/5 - (2 votos)
5/5 - (2 votos)

¿Se requiere algún registro o certificación previa?

El Real Decreto 629/2019 regula el registro de las empresas de transporte y almacenamiento de piensos y otros productos destinados a la alimentación animal. Es decir, las empresas logísticas (tanto transportistas, almacenistas como intermediarios de transporte) que gestionen productos destinados a la alimentación de los animales han de estar previamente inscritos en un Registro Oficial que es controlado por las Comunidades Autónomas y cuya base de datos de las empresas inscritas puede consultarse directamente a través de SILUM.

toro en establo

¿Los requisitos son iguales para todas las actividades logísticas? ¿Y para distintas mercancías?

Cuando la actividad es puramente de transporte o de intermediación de transporte será suficiente con inscribir la razón social de la compañía en este registro. Si disponemos de almacenes (incluidos los tránsitos) será necesario inscribir en tal registro a estos emplazamientos.

Asimismo, es importante a la hora de afrontar este registro, que se catalogue adecuadamente qué tipo de producto alimentario se va a gestionar. Por ejemplo, cuando se va a dar almacenamiento de productos con aditivos vamos a estar sujetos a un régimen de “autorización previa de funcionamiento”; es decir, sin recibir la conformidad de la autoridad competente no podré empezar a prestar servicio a mi cliente. Esto no ocurre para otras mercancías de menor riesgo higiénico-sanitario donde el registro se acoge al formato de “declaración responsable” y nos permitirá operar tras presentar la inscripción en el registro oficial.

¿Qué me exige la legislación?

Básicamente, para poder superar con éxito una inspección sanitaria en este ámbito y poder mantener el registro a las empresas logísticas se les requiere garantizar el cumplimiento de los requisitos estipulados en el Reglamento (CE) 183/2005 relativo a la higiene de los piensos:

  • Unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas al tipo de producto alimentario.
  • Trazabilidad y aseguramiento de retirada de producto eficaz.
  • Formación del personal en seguridad alimentaria.
  • Un sistema de autocontrol de la seguridad alimentaria, según estándar APPCC.

Cuenta con un equipo con experiencia, evitarás problemas

El sector de la alimentación animal es muy diverso y la tipología de productos y especificaciones de transporte y almacenamiento suelen requerir un adecuado asesoramiento; especialmente ante la puesta en marcha de nuevos servicios para evitar “el prometer y no cumplir” que tan mala imagen da a los clientes.

Recomendamos contar con un equipo especializado y con experiencia para abordar cuestiones regulatorias en alimentación animal.

Registro de Alimentación Animal

Ir al servicio

Compartir

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter corporativa y recibe periódicamente en tu correo electrónico contenido las últimas noticias, actualizaciones sobre actualia.

Pide una cita sin compromiso

Nuestros agentes se pondrán en contacto contigo y resolverán tus dudas sin ningún compromiso.

O llámanos al 671 093 446 / 900 649 140

Déjanos tu teléfono

Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.

Contacta con nosotros

Deje sus datos. Contactaremos contigo en un plazo máximo de 24 HORAS.