La Unión Europea (UE) es consciente de la necesidad de sus países miembros de cumplir con las normas de calidad alimentaria en el transporte, desde el inicio de la cadena hasta la mesa del comensal.
El transporte es un eslabón importante en la cadena porque dirigen el producto hasta el cliente. Todas las empresas de transporte deben adoptar medidas que garanticen la salubridad de los alimentos, por ello es necesario que sus sistemas sean capaces de mantener los alimentos en un estado idóneos hasta el momento de la entrega.
Según las normas de calidad alimentaria en el transporte las empresas son las responsables de mantener los productos en estado óptimo. Así, deben verificar que se adoptan todas las medidas exigidas para que el género cumplan con la normativa. Para ello, es necesario que las empresas implanten un sistema de autocontrol basado en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), entre otros. Además, la empresa debe acreditar el vehículo para exportar alimentos con una placa de certificación de conformidad, donde se especifique la autorización para el transporte de mercancías perecederas, así como qué tipo de autorización es, con qué tipo de refrigeración cuenta el vehículo y la fecha de Validez.
Clicando aquí, se accede al reglamento completo para seguridad alimentaria que implanta Sanidad y es aplicable en todo el territorio nacional. Es una extensión de las normas de calidad alimentaria en el transporte de la Unión Europea (UE).
Cumplir con las normas de calidad alimentaria en el transporte favorece la adquisición de grandes cuentas con clientes que sólo trabajan con empresas que cumplen con la legislación, y además acrediten de forma adecuada que cumplen con los requisitos para el transporte de alimentos, garantizando la correcta manipulación (carga, descarga, transporte y tratado) de alimentos exportados, desde su envasado hasta la venta final. Asimismo, en el caso de que no se cumplan las normas de calidad alimentaria en el transporte, los inspectores del Ministerio de Sanidad podrían imponer sanciones económicas.
Existen otros requisitos y certificados de calidad no obligatorios, que pueden ayudar a incrementar el nivel de marca de la empresa en el mercado, ya que, acreditar el cumplimiento de la legislación, favorece el posicionamiento frente a la competencia. ACTUALIA recuerda que es esencial realizar consultorías periódicas para garantizar el cumplimiento básico de las normas de calidad alimentaria en el transporte, y así garantizar la legalidad de todas las operaciones mercantiles y la calidad de los productos exportados.
Pida presupuesto sin compromiso.
Cómo cumplir con la normativa en seguridad alimentaria
ACTUALIA, ofrece los servicios de consultoría para cumplir con la normativa en ámbito de seguridad alimentaria. Serán los técnicos quien analicen sus necesidades e indiquen qué implantaciones son necesarias para cumplir con la legislación vigente.
En el caso de necesitar la instauración de APPCC, inscribirse el Registro Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) u otros trámites, serán los consultores ACTUALIA quien informe de ello. ¡Póngase en nuestras manos!